El cohete más potente hasta ahora explotó sobre una isla poblada. Los residentes aún lidian con las consecuencias
- bankingftd1
- 5 mar
- 3 Min. de lectura

Era una típica tarde templada en las islas tropicales que se encuentran al sureste de Florida, donde decenas de miles de turistas acuden en masa en esta época del año para las vacaciones de invierno. Pero el 16 de enero, justo después de la puesta de sol, una nave espacial estalló en una bola de llamas sobre el océano Atlántico Norte, cerca de las islas Turcas y Caicos.
La etapa superior de un sistema de lanzamiento Starship de SpaceX, el cohete más potente jamás construido, se había roto minutos después de despegar del sur de Texas durante su séptimo vuelo de prueba, fracturándose en una nube de escombros que surcó el cielo nocturno. Con un resplandor naranja y blanco, el asombroso espectáculo dejó a los espectadores mirando con asombro desde las playas y los cruceros, y muchos publicaron la extraña escena en las redes sociales.
¿Eran meteoritos? ¿Satélites? ¿La antesala del fin del mundo?
“Nunca había visto colores así en el cielo”, dijo Lori Kaine, residente de Providenciales, la isla principal del archipiélago de las islas Turcas y Caicos. “Al principio, pensé que era un avión de verdad el que había explotado”.
El ruido era ensordecedor, recuerda. Incluso dentro de casa, con las puertas y ventanas cerradas, Kaine dijo que todavía podía oír el estruendoso estallido. Uno de sus perros entró en pánico, mientras que se oía a otro llorar fuera, dijo.
No fue hasta que Kaine revisó la avalancha de mensajes en su teléfono cuando se encontró por primera vez con informes sobre que la nave espacial Starship había fallado.
A la mañana siguiente, a la luz del día, Kaine dijo que empezó a hacer balance de las consecuencias.
Un misterioso cable había aterrizado en la entrada de su casa. Baldosas hexagonales rotas, probablemente parte del escudo térmico de la nave, cubrían la calzada por donde Kaine suele pasear a sus perros, dijo. La playa cercana estaba igualmente llena de escombros.
“Pensé: ‘Vale, esto es una locura’, porque (los pedazos de la nave) están en las carreteras interiores de la isla y en la playa”, dijo Kaine.
Turcas y Caicos, un territorio británico situado a 925 kilómetros al sureste de Miami que incluye 40 islas, ocho de las cuales están habitadas, parece ser la zona más afectada por la caída de los restos del Starship. No se han reportado heridos como resultado de la explosión, pero varios residentes dicen que las partes del cohete cayeron cerca de las casas y fueron arrastradas por las olas hasta las playas cercanas a los puntos turísticos. Se ha reportado un incidente de daños a la propiedad.
La respuesta de SpaceX al incidente ha suscitado críticas por parte de los residentes de las islas Turcas y Caicos. Y la terrible experiencia plantea cuestiones más amplias sobre el enfoque de la empresa en el desarrollo de Starship, el gigantesco sistema de cohetes con el que SpaceX espera llevar algún día a los humanos a la Luna y a Marte, y su decisión de lanzar los vuelos de prueba del vehículo desde el sur de Texas, en una trayectoria que lleva la nave espacial sobre zonas pobladas.
Una investigación en curso
Después de que el Starship se partiera, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) activó una “Zona de Respuesta a los Desechos”, lo que significó que la agencia cerró brevemente el espacio aéreo cerca de las islas Turcas y Caicos. La agencia estadounidense concede licencias para el lanzamiento de cohetes comerciales y está supervisando una investigación sobre el incidente.
Comments